Valladolid, Yucatán – 12 de mayo de 2025.
El municipio de Valladolid, ubicado en el oriente del estado de Yucatán, continúa consolidando su posición como un punto estratégico para el desarrollo económico y social del sureste mexicano. De acuerdo con datos recientes de la plataforma Data México, esta región ha mostrado avances notables en exportaciones, inversión extranjera, crecimiento poblacional y empleo.
Durante el año 2023, Valladolid registró un total de US$15.1 millones en exportaciones, marcando un incremento del 6.47% respecto al año anterior. Entre los productos más exportados destacan prendas de vestir para mujeres o niñas (US$2.04 millones) y artículos de cuero (US$91,400). Los principales destinos comerciales fueron Estados Unidos, Países Bajos y Reino Unido, lo que refleja el potencial competitivo del municipio en el mercado internacional.
En materia de inversión extranjera directa (IED), el estado de Yucatán acumuló US$148 millones entre enero y diciembre de 2024, lo que fortalece el ecosistema productivo regional. Desde 1999, la IED en Yucatán ha alcanzado los US$4,465 millones, con una tendencia creciente hacia nuevas inversiones y reinversión de utilidades.
El aspecto demográfico también revela un panorama favorable. Según el censo del INEGI, Valladolid cuenta con 85,460 habitantes, con un crecimiento del 15.1% desde 2010. La distribución de género se mantiene equilibrada, con un 49.1% de hombres y 50.9% de mujeres.
En cuanto a empleo, Yucatán registró una tasa de participación laboral del 65.8% y una tasa de desocupación del 2.07% en el tercer trimestre de 2024. El salario promedio mensual se situó en $7,390 MXN, con un 40.7% de la población ocupada dentro del sector formal y un 59.3% en el sector informal.
No obstante, persisten retos en cuanto a la equidad. El índice de Gini para Valladolid fue de 0.413 en 2020, evidenciando desigualdades en la distribución del ingreso. Además, el 35.4% de los hogares estaban encabezados por mujeres.
Estos datos confirman que Valladolid no solo es un destino turístico y cultural emblemático, sino también un punto de desarrollo económico sostenido. Con políticas públicas acertadas y una visión de largo plazo, el municipio se proyecta como un referente de crecimiento equilibrado y con potencial para atraer mayores inversiones nacionales e internacionales.
Para más información:
www.economia.gob.mx/datamexico